🎯 CÓMO ESCRIBO EN UN ARCHIVO DE EXCEL EN SHAREPOINT DESDE POWER BI
Hola, Quiero contarte sobre un proyecto que logré recientemente: permitir que usuarios escriban datos directamente en un archivo Excel (almacenado en SharePoint) desde un informe en Power BI, y que además el informe se actualice automáticamente después. Fue un reto, pero valió la pena.
A continuación te explico qué se necesita y qué vas a aprender si ves el video explicativo que preparé.
✅ ¿Qué se necesita?
Para que Power BI pueda escribir en Excel en SharePoint, tuve que configurar varios elementos. Aquí te dejo lo esencial:
1. Una aplicación registrada en Azure
Esto es fundamental. Sirve para otorgar permisos a Power BI para que pueda comunicarse con Excel y SharePoint a través de Microsoft Graph API y Power BI API.
Desde allí, se obtienen tres datos importantes:
-
Un identificador de la aplicación (Client ID).
-
Un secreto de cliente (como una contraseña).
-
El ID de la organización (Tenant ID).
También es necesario asignar permisos específicos a esa aplicación, tanto para acceder al Excel como para refrescar los datasets en Power BI.
2. Permisos y consentimiento
Se configuran permisos para:
-
Leer y escribir archivos de Excel.
-
Leer sitios de SharePoint.
-
Actualizar datasets en Power BI.
Luego se concede consentimiento a nivel administrador para habilitar esos permisos.
3. Archivo Excel en SharePoint
Debí subir un archivo Excel a una biblioteca de documentos de SharePoint. Lo más importante:
-
El archivo debe contener una tabla con nombre definido (por ejemplo: Tabla1).
-
Debemos saber el nombre del archivo, el nombre de la tabla y la ubicación exacta del sitio de SharePoint.
4. Configuración en Power BI
Diseñé un informe con campos para capturar datos (como nombre, apellido, ID, etc.) y agregué un botón que ejecuta una función personalizada. Esa función:
-
Escribe los datos en el Excel en SharePoint.
-
Luego, llama a la API de Power BI para refrescar automáticamente el informe.
🎬 ¿Qué vas a aprender en el video explicativo?
En el video te enseño, paso a paso:
-
Cómo registrar una app en Azure y otorgarle los permisos correctos.
-
Cómo configurar correctamente tu archivo Excel para que acepte escritura externa.
-
Cómo encontrar los identificadores que necesitas (sin confundirte).
-
Cómo conectar todo en Power BI y hacer que funcione con un solo clic del usuario.
-
Cómo forzar el refresco automático del informe al terminar de escribir en Excel.
Link del video:
🚀 ¿Por qué hacer esto?
-
Te permite automatizar tareas como formularios internos, encuestas rápidas o registros simples.
-
El usuario final no necesita abrir el Excel, ni SharePoint, ni saber de APIs.
-
Puedes mantener tus datos centralizados y controlados, pero aún así permitir interacción directa desde Power BI.
Si esto te interesa y querés implementarlo en tus propios informes, escribime. Te paso el enlace al video completo, ejemplos y hasta un archivo de plantilla para que arranques más rápido.
— Vicente Antonio Juan Magallanes Te ayudo a hacer magia con Power BI ✨
https://youtu.be/Vr-VWNMuubw
Vicente Antonio Juan Magallanes.