Ampliando habilidades: Más allá de Power BI en el análisis de datos.

¡Bienvenidos, muy buenos días tardes o noches , según donde me leas !

 

En estos ultimas semanas , he estado estudiando a tope, y estoy avanzado en Qlik también como funciona , esta herramienta recordemos que no solo tenemos power BI , existen muchas otras herramientas que son actualmente buscadas y solicitadas en el mercado .

Cuadrante magico de gartner 2023

La importancia de conocer más herramientas de mercado que Power BI como analista de datos radica en la necesidad de adaptarse y ampliar el conjunto de habilidades para abordar diferentes desafíos y aprovechar al máximo el potencial de los datos. Si bien Power BI es una herramienta poderosa y ampliamente utilizada en el campo del análisis de datos, existen otras herramientas disponibles en el mercado que ofrecen funcionalidades y enfoques únicos para el análisis y visualización de datos.

  1. Ampliación de habilidades y conocimientos: Al explorar y familiarizarse con otras herramientas de análisis de datos, un analista puede adquirir un conjunto más amplio de habilidades y conocimientos técnicos. Esto permite adaptarse a diversos entornos y necesidades empresariales, y estar preparado para enfrentar desafíos específicos que pueden requerir el uso de diferentes herramientas.
  2. Flexibilidad en el análisis y la visualización de datos: Cada herramienta de análisis de datos tiene sus propias características y enfoques únicos. Al conocer y utilizar múltiples herramientas, un analista de datos puede seleccionar la más adecuada para cada situación o proyecto. Esto permite una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación a diferentes conjuntos de datos, tipos de visualizaciones requeridas y requisitos específicos de análisis.
  3. Mejora de la eficiencia y productividad: Al tener conocimientos en varias herramientas de análisis de datos, un analista puede optimizar su eficiencia y productividad. Diferentes herramientas pueden tener características o funcionalidades específicas que agilizan tareas comunes o automatizan procesos repetitivos. Además, al tener experiencia en múltiples herramientas, el analista puede elegir la más adecuada para cada proyecto, lo que puede resultar en un análisis más rápido y preciso.
  4. Adaptabilidad a las necesidades del negocio: Cada organización tiene diferentes requerimientos y preferencias en cuanto a las herramientas de análisis de datos. Al conocer y tener experiencia en diversas herramientas, un analista puede adaptarse fácilmente a las preferencias y sistemas existentes en la organización. Esto facilita la colaboración con equipos multidisciplinarios y la integración de los análisis en los procesos de toma de decisiones de la empresa.

En resumen, conocer más herramientas de mercado que Power BI como analista de datos es fundamental para ampliar habilidades, tener flexibilidad en el análisis y visualización de datos, mejorar la eficiencia y adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. Esta diversidad de conocimientos permite al analista abordar una amplia gama de desafíos y aprovechar al máximo el potencial de los datos en diferentes contextos empresariales.

Veamos un poco que es qlik

En el mundo del análisis de datos, herramientas como Qlik son fundamentales para ayudar a las empresas a comprender y aprovechar al máximo su información. Dentro de las múltiples funcionalidades que ofrece Qlik, destacan tres características clave: la función «footer note» para enriquecer los gráficos, el resaltado de filas en tablas extensas y la función de «lazo de selección de mapas». Estas características brindan a los usuarios la capacidad de ampliar la narrativa de los datos, resaltar información relevante y mejorar el análisis geográfico. A través de este desarrollo, exploraremos en detalle cada una de estas funcionalidades y su impacto en el análisis de datos.

  • Amplía la narrativa de tus datos con la función «footer note» y enriquece tus gráficos en Qlik: Qlik es una plataforma de análisis de datos que ofrece diversas herramientas para explorar, visualizar y analizar datos de manera efectiva. Una de las características destacadas de Qlik es la opción de «footer note» o nota de pie del gráfico. Esta funcionalidad permite agregar información adicional en forma de texto o notas relacionadas con un gráfico específico. Por ejemplo, al visualizar un gráfico de ventas mensuales, se puede agregar una nota de pie que explique el aumento o disminución de las ventas en un determinado mes, proporcionando un contexto valioso para los usuarios. La capacidad de ampliar la narrativa de los datos en los gráficos ayuda a los usuarios a comprender mejor los patrones y las tendencias presentes en los datos.

Como podremos ver en la imágenes , tenemos los dos gráficos a la derecha con las nota de pie informativa sin añadir ningún texto más u otra grafica para dar este tipo de visualización , y la grafica de área, como podemos ver que tiene también subtitulo y nota de pie de pagina , las cuales me parecen super interesantes para dar mayor información narrativa al usuario final

Como podemos ver:

  • Destaca información clave en tablas extensas con el resaltado de filas en Qlik: Otra característica destacada de Qlik es su capacidad para resaltar filas mientras se navega dentro de las tablas de datos. Esta función resulta especialmente útil cuando se trabaja con conjuntos de datos extensos que contienen múltiples tablas relacionadas. Al resaltar las filas mientras se desplaza por las tablas, Qlik ayuda a los usuarios a identificar rápidamente la información relevante. Por ejemplo, al explorar una tabla de ventas por producto, el resaltado de filas permite visualmente identificar y destacar las filas correspondientes a los productos más rentables. Esto agiliza el proceso de análisis y toma de decisiones, ya que los usuarios pueden identificar fácilmente los puntos clave en grandes conjuntos de datos.

En este punto me pareció super genial los alcances que tenemos , cuando estamos realizando o una revisión con cliente final o una demostración de datos , por que , poder resaltar donde paso el mouse con el efecto hover es super cool visualmente , dado que se focaliza cuando tenemos tablas de datos grandes. Otro punto que me gustaría ver en power bi

  • Potencia tus análisis geográficos en Qlik con la función de «lazo de selección de mapas»: En Qlik, una característica interesante es la función de «lazo de selección de mapas». Esta funcionalidad permite a los usuarios trazar un área o región específica en un mapa y filtrar o seleccionar los datos relacionados con esa área. Por ejemplo, al trabajar con un mapa que muestra las ventas por región geográfica, se puede trazar un contorno alrededor de una región particular y filtrar los datos para mostrar solo las ventas correspondientes a esa región específica. Esto facilita la exploración y el análisis de datos geográficos en Qlik, brindando a los usuarios una mayor flexibilidad y capacidad de enfoque al examinar los datos en función de áreas geográficas específica

Por ultimo , para el cierre de posibles  opciones que me gustaría ver en mi herramienta preferida , que power bi , la cual es el selector de zonas dinámica, se que tenemos en power bi , pero me gustaría que fue estilo dibujado para , tener la libertad mas especifica de la que tenemos.

 

En conclusión, las características como la función «footer note», el resaltado de filas en tablas extensas y la función de «lazo de selección de mapas» en Qlik son herramientas poderosas que mejoran la capacidad de análisis de los usuarios. Estas funcionalidades permiten una comprensión más profunda de los datos, facilitan la identificación de información relevante y potencian el análisis geográfico. Al aprovechar al máximo estas características, las organizaciones pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas basadas en datos sólidos. Qlik se posiciona como una plataforma confiable para el análisis de datos, proporcionando a los usuarios las herramientas necesarias para obtener información valiosa y tomar acciones efectivas.

 

Comparto al fina un pequeño video del comportamiento antes explicado.

 

Vicente Antonio Juan Magallanes

Business Intelligence Technical.

 

Perfil linkedin.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *