🚀 Ahorra costos y automatiza Microsoft Fabric con Python: Guía completa
Si usas Microsoft Fabric para análisis, BI o ciencia de datos, sabrás que mantener capacidades encendidas todo el tiempo puede ser costoso y poco eficiente.
Hoy te traigo una solución práctica y automatizable con Python:
🎥 Nuevo video: cómo pausar y reanudar capacidades de Microsoft Fabric usando código.
🧠 ¿Por qué automatizar la gestión de capacidades?
Microsoft Fabric funciona con capacidades dedicadas, que consumen recursos (y generan costos) incluso cuando no estás usándolas activamente.
🔌 Sin automatización:
- Las capacidades permanecen encendidas 24/7
- Generas costos innecesarios durante horas ociosas
- Mayor posibilidad de errores humanos al administrar manualmente
⚙️ Con automatización:
- Puedes suspender capacidades cuando no se usen (noches, fines de semana, etc.)
- Reanudarlas automáticamente al inicio del día o por demanda
- Integrarlo con scripts, flujos CI/CD, tareas programadas (cron, Azure Functions, etc.)
- Ahorras costos y reduces gestión manual
🎯 ¿Qué te enseño en este video?
✅ Cómo escribir un script en Python para usar la API de Azure Management
✅ Crear un App Registration en Azure AD para autenticación segura
✅ Configurar permisos API (Microsoft.Fabric) correctamente
✅ Otorgar permisos a nivel de grupo de recursos o capacidad
✅ Obtener un token con OAuth 2.0 y hacer llamadas autenticadas
Incluyo el código paso a paso, explicaciones claras y consejos para ponerlo en producción de forma segura.
💡 Casos de uso reales:
- Empresas que quieren reducir su factura de Azure sin perder disponibilidad
- Equipos DevOps que automatizan infraestructura como código
- Profesionales de datos que programan tareas por demanda
- Entornos de desarrollo que no necesitan capacidades activas 24/7
📺 Mira el video ahora:
👉
Esta es una forma concreta de ahorrar dinero, mejorar tu eficiencia operativa y escalar tu trabajo en la nube.
Gracias por leer, y como siempre:
✨ Automatiza inteligentemente. Optimiza estratégicamente. Aprende constantemente.
Vicente Antonio Juan Magallanes.